domingo, 25 de mayo de 2014

INCUBADORA DE EMPRESAS REGLAMENTO DE INCUBACIÓN
A. Definición de Incubación

Incubación es un proceso por el cual una institución especializada, unaIncubadora, brinda asistencia para ayudar en la definición de un proyecto, el desarrollo de su empresa y la capacidad empresarial de los gestores del mismo, pero limitado a un plazo determinado. Siendola función básica de una incubadora el ayudar a maximizar la probabilidad de éxito del proyecto incubado.
 En la década de 1980, el consultor gerencial Gifford Pinchot hizo popular el término “intrapreneur”. No existe una traducción formal al español, pero “intraempresario” puede funcionar para la columna de hoy.
Un intraempresario es un empleado que trabaja en una compañía, a quien se le asigna desarrollar una idea o un proyecto como un empresario lo haría.
Intraempresarios son las personas que sacan adelante empresas estancadas, con ideas novedosas e innovadoras.
Según Boland Jones, presidente de PGi, una empresa que organiza reuniones y conferencias en línea; los intraempresarios tienen cinco habilidades que les caracterizan:

Persuasión: Logran convencer a su organización, específicamente juntas directivas, dueños, gerentes de departamentos y toda la comunidad de colaboradores en la empresa; de que su idea o proyecto será beneficioso para cada uno de ellos también; y aseguran su apoyo y participación.

Creatividad: Las ideas que implementan para llevar adelante sus proyectos, así como las soluciones que proponen y los retos que enfrentan, no tienen precedentes; generalmente ocurren por primera vez. Por ende, están forzados a usar el ingenio para resolver cada situación que se les presenta. Esto los hace diferentes del resto.



Balance: Un componente clave es la habilidad de mantener el balance entre las múltiples, diferentes y complejas tareas que deben realizar a la vez. Si desatiende alguno de los componentes, corre el riesgo de perder el apoyo de miembros del equipo.

Saber escuchar: Una de las grandes ventajas de innovar dentro de una gran empresa, es aprovechar la experiencia, conocimientos y destrezas de las personas a su alrededor. Es importante desarrollar la habilidad de escuchar con una mente abierta para identificar todo aquello que sea útil para lograr el objetivo y el fin del proyecto. Puedes conocer a dónde quieres ir, pero con el conocimiento organizado de todos en el equipo, podrás lograrlo con la máxima ventaja.



Saber fallar: Saber perder y superar fracasos temporales es absolutamente imprescindible para triunfar. No todas las ideas o soluciones que implementes serán exitosas y tu proyecto encontrará algunos, o quizás muchos, tropiezos en el camino. Si te descorazonas y abandonas ante el primer obstáculo, probablemente este no es tu camino. Enfrenta los obstáculos cada vez y regresa a diseñar una nueva estrategia aplicando lo que aprendiste. Los intraempresarios son los que logran el crecimiento y el éxito sostenible en las empresas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario